Pocos restaurantes están gestionados por especialistas en Servicios Gastronómicos, es por ello que quienes opten por esta formación no sólo tendrán una ventaja competitiva sino que gozan de un campo laboral muy amplio e insatisfecho, siendo además la formación que mejor te prepara para emprender tu propio negocio.
En los primeros 2 años te recibís de Chef , preparándote para dominar el Arte Culinario, siendo capaz de liderar y trabajar en equipo, incorporar los hábitos de higiene, seguridad y disciplina, aprender todas las técnicas y secretos de la Cocina Internacional, Pastelería, Panadería y Repostería, y organizar el trabajo en la cocina y el salón. Abarca desde la selección de las materias primas, hasta saber de vinos y licores, pasando por todo el equipamiento de la cocina y el manejo de personal.
El tercer año, además de sumarte materias de Arte Culinario, trabajando con carnes de caza y producciones de alto nivel, te capacita para gerenciar un restaurante, ponerlo en marcha, administrarlo, encargarse del marketing, fijar políticas de precios, presupuestar, y manejarlo como una empresa rentable. El trabajo final, consiste en que el alumno desarrolle un proyecto gastronómico como plan de negocios, junto a su programación del lanzamiento al mercado.
La práctica es un componente esencial durante los 3 años, siendo uno de los institutos con la oferta más completa en horas de clase práctica y 100% manos en la masa. Esto se complementa con las más de 200 horas de pasantías en empresas y los eventos de envergadura como Sabores Argentinos, Restaurante Abierto y Cena a Beneficio, este último siendo la organización y producción de un evento culinario para 300 a 800 personas donado a alguna fundación sin fines de lucro. Los alumnos trabajan en una moderna cocina con tecnología de punta, divididos en brigadas reducidas y la enseñanza está a cargo de Chefs de reconocida trayectoria y experiencia docente.
También es posible adicionar 10 materias distribuidas en los tres años de carrera y obtener el Diploma de Especialización en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas Internacionales o unas materias más a contra turno y obtener además la Tecnicatura Superior en Hotelería.
A partir del 1er cuatrimestre. Se pueden realizar más horas que las exigidas. El alumno elije destino y horario según la oferta.
Las misma se realizan en Restaurantes, Hoteles y Empresas Gastronómicas de la zona, Capital Federal ó bien, durante las vacaciones, en el Interior del país o en el Exterior.
EUROPEAN FOOD AND BEVERAGE OPERATIONAL MANAGER
Título Internacional otorgado por EURHODIP, una asociación integrada por las más prestigiosas escuelas de Hotelería del mundo, y a la cual pertenece CESYT.
Exige cursar cuatro materias sobre aspectos europeos y rendir un examen (en idioma castellano). Además deberá realizar 4 meses de pasantías en un país de habla no hispana.
Las siguientes Universidades abalan la formación de CESYT en cuanto a la calidad de los programas, exigencia y trayectoria de sus profesores para que puedas continuar tus estudios y obtener un Título de grado: